Para hacer bien el amor con un ransomware hay que ir al sur
Se analizará los grupos de ransomware usando OSINT, big data y data science para poder clasificarlos e identificarlos.
El malware del siglo XXI y el eterno retorno.
Durante la ponencia se dará un repaso por algunos hitos relevantes del malware durante el siglo XXI y cómo nos han impactado, tanto en la sociedad como en la industria.
Ciberseguridad y legislación: una alianza constructiva.
La legislación de ciberseguridad ofrece una línea base de protección frente a los ciberataques. En esta ponencia se explicará cómo la legislación y estándares de ciberseguridad, seguridad de la información, privacidad y continuidad ayudan en la lucha contra los ciberataques. A través de varios casos de uso de ciberincidentes típicos se explicará cómo la aplicación …
H4ck3r por un día
El mercado laboral está demandando a miles de profesionales de la Ciberseguridad. Cuáles crees que son las skills necesarias que hay que tener para trabajar en Ciberseguridad ? Realmente te sientes seguro o crees que cualquier sitio/organización/individuo son vulnerables? Vamos a jugar a ser H4ck3r por un día y darle respuesta a todas estas preguntas …
Detección y persecución de casos reales de ciberespionaje
Se hablará de casos reales de ciberespionaje en referencia a dos grupos: ciberespionaje doméstico (robo de contraseñas, duplicación de SIM, instalación de programilla comercial, etc…) y ciberespionaje a gran escala (Pegasus, etc), cómo funcionan, cómo detectarlos y como poder llevar a juicio dichos incidentes.
Web3 Basics: Orientando mi perfil de Ciberseguridad a un nuevo mundo
La Web3, los SmartContracts, las DApps, son elementos que empiezan a sonarnos a todos y que vienen como una revolución de interacción entre el mundo web y los usuarios. Este tipo de revolución y nuevo paradigma trae consigo una serie de retos y amenazas. Además, trae consigo una serie de oportunidades para los perfiles de …