Hack-én es el evento líder en ciberseguridad de ámbito nacional desarrollado en Jaén, donde se abordarán las últimas tendencias y soluciones en tecnología de la información.
Este congreso brinda un ambiente altamente profesional para ponentes y asistentes y ofrece la oportunidad única de establecer relaciones valiosas con empresas patrocinadoras líderes en la industria.
¡Asiste a Hack-én y forma parte de la vanguardia en ciberseguridad!
Horas
0
Ponentes
0
Asistentes
0
Patrocinadores
0
Talleres
0
¿Cómo nace Hack-én?
Hack-én nace de la necesidad de dar a conocer el talento presente en la provincia de Jaén en materia tecnológica.
Busca establecer una simbiosis entre el tejido empresarial el público asistente para que unos puedan nutrirse y captar talento en buscar de las vacantes que demanda el mercado en materia de ciberseguridad y por otro lado el público asistente de poder optar a un primer puesto de trabajo y entrar en el mercado laboral.
Accesible para todo el público
Con un enfoque en las demandas actuales en materia tecnológica, este congreso ofrece una amplia gama de ponencias dictadas por expertos en ciberseguridad en distintas áreas de conocimiento. Desde sesiones para principiantes hasta ponencias avanzadas para líderes de la industria (CISO), Hack-én es el lugar ideal para ampliar sus conocimientos y estar a la vanguardia en ciberseguridad.
¡No te pierdas esta oportunidad única de ampliar tus conocimientos y generar networking con la comunidad de ciberseguridad!
Ponentes
Grandes profesionales referentes del mundo de la ciberseguridad estarán en Jaén.
Joaquin Molina (Kino Makino)Apasionado de la ciberseguridad
Apasionado de la tecnología en general y la seguridad desde mediados de los 90. Cuenta con numerosas certificaciones y pertenece a organizaciones de reconocido nombre como ENISA o la obtención del premio Microsoft MVP los últimos años.
Joaquin Molina (Kino Makino)Apasionado de la ciberseguridad
Apasionado de la tecnología en general y la seguridad desde mediados de los 90. Cuenta con numerosas certificaciones y pertenece a organizaciones de reconocido nombre como ENISA o la obtención del premio Microsoft MVP los últimos años.
Omar Jesús OrtaExperto en Ciberseguridad y Transformación Digital
Experto en transformación digital y ciberseguridad. Su propósito es ayudar a las PYMES a convertirse en Empresas Digitales Innovadoras.
Ha dedicado mi carrera a impulsar la transformación digital de empresas e instituciones, liderando equipos de alto rendimiento en proyectos de digitalización y ciberseguridad, tanto en España como en Latinoamérica.
Acompaña a las empresas para diseñar y ejecutar su proyecto estratégico de digitalización superando las barreras y logrando potenciar su competitividad, ampliar su negocio y multiplicar su aportación de valor a la sociedad, siempre controlando los riesgos derivados.
Omar Jesús OrtaExperto en Ciberseguridad y Transformación Digital
Experto en transformación digital y ciberseguridad. Su propósito es ayudar a las PYMES a convertirse en Empresas Digitales Innovadoras.
Ha dedicado mi carrera a impulsar la transformación digital de empresas e instituciones, liderando equipos de alto rendimiento en proyectos de digitalización y ciberseguridad, tanto en España como en Latinoamérica.
Acompaña a las empresas para diseñar y ejecutar su proyecto estratégico de digitalización superando las barreras y logrando potenciar su competitividad, ampliar su negocio y multiplicar su aportación de valor a la sociedad, siempre controlando los riesgos derivados.
Carlos SeisdedosHead of Cyber Intelligence en Internet Security Auditors
Carlos Seisdedos es el responsable del área de Ciberinteligencia en Internet Security Auditors.
Tiene más de 15 años de experiencia como investigador y analista de inteligencia en seguridad internacional y ciberseguridad. En este mismo campo es docente Universitario y ponente en eventos especializados tanto en Europa como LATAM.
Ha integrado Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en terrorismo, análisis criminal y la ciber investigación. Actualmente colabora y asesora distintos organismos de la administración pública en España y países en LATAM, y es coautor del libro Open Source INTelligence (OSINT): Investigar personas e Identidades en Internet.
Carlos SeisdedosHead of Cyber Intelligence en Internet Security Auditors
Carlos Seisdedos es el responsable del área de Ciberinteligencia en Internet Security Auditors.
Tiene más de 15 años de experiencia como investigador y analista de inteligencia en seguridad internacional y ciberseguridad. En este mismo campo es docente Universitario y ponente en eventos especializados tanto en Europa como LATAM.
Ha integrado Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en terrorismo, análisis criminal y la ciber investigación. Actualmente colabora y asesora distintos organismos de la administración pública en España y países en LATAM, y es coautor del libro Open Source INTelligence (OSINT): Investigar personas e Identidades en Internet.
José NavarroExperto en seguridad de la información especializado en informática forense y prueba electrónica
Perito informático especializado en informática forense, Director de Evidentia.
Presidente de la Asociación Profesional de Peritos Informáticos.
Predoctorado en Inteligencia Artificial y fundador del podcast "En el pasillo del juzgado".
José NavarroExperto en seguridad de la información especializado en informática forense y prueba electrónica
Perito informático especializado en informática forense, Director de Evidentia.
Presidente de la Asociación Profesional de Peritos Informáticos.
Predoctorado en Inteligencia Artificial y fundador del podcast "En el pasillo del juzgado".
Rafael LópezCybersecurity Architect & CERT Manager
Rafael López (Aka Rafa López) es manager del CERT (centro de respuesta ante de incidentes) y arquitecto de soluciones de ciberseguridad.
Con una experiencia de más de 20 años entre redes de datos y ciberseguridad ha desarrollado su carrera profesional mientras se ha formado como graduado superior en administración de sistemas informáticos y certificado en diferentes fabricantes de ciberseguridad.
Especialista en gestiones de crisis durante incidentes de ciberseguridad.
Durante su carrera ha dirigido equipos de ciberseguridad y respuesta a incidentes, siendo conferenciante de webminars, universidades españolas donde además es profesor y cooperando con el centro nacional de ciberseguridad español INCIBE.
Rafael LópezCybersecurity Architect & CERT Manager
Rafael López (Aka Rafa López) es manager del CERT (centro de respuesta ante de incidentes) y arquitecto de soluciones de ciberseguridad.
Con una experiencia de más de 20 años entre redes de datos y ciberseguridad ha desarrollado su carrera profesional mientras se ha formado como graduado superior en administración de sistemas informáticos y certificado en diferentes fabricantes de ciberseguridad.
Especialista en gestiones de crisis durante incidentes de ciberseguridad.
Durante su carrera ha dirigido equipos de ciberseguridad y respuesta a incidentes, siendo conferenciante de webminars, universidades españolas donde además es profesor y cooperando con el centro nacional de ciberseguridad español INCIBE.
Pablo San EmeterioHead of Technical Evaluations en Telefónica | Cibersecurity Expert | CISA | CISM | Teacher at Cybersecurity Masters & Technical Bootcamps | Cybersecurity radio show
Ingeniero informático y Máster en Auditoría y
Seguridad de la Información por la UPM, posee varias certificaciones como CISA o CISM.
Profesional con más de 20 años de experiencia en
distintos puestos relacionados con el desarrollo de
software y la I+D+i. En el mundo de la seguridad
informática lleva trabajando más de 15 años.
Ponente en los principales eventos internacionales de renombre tales como Shmoocon (Washington) o
Black Hat (Amsterdam, Sao Paulo y Las Vegas), así
como repetidas ponencias en congresos nacionales
de prestigio como Rootedcon, Jornadas STTIC,
SecAdmin, NavajaNegra, etc.
Colaborador todos los lunes en el espacio de
Ciberseguridad del programa Afterwork de Capital
Radio donde se tratan temas de actualidad del mundo de la ciberseguridad.
Profesor del Máster de Ciberseguridad de la UCAM ,
del Programa Superior en Ciberseguridad y
Compliance de ICEMD, del curso OSINT:
Investigaciones en Internet mediante fuentes abiertas de aesYc y del Máster de Ciberseguridad de IEBS.
Pablo San EmeterioHead of Technical Evaluations en Telefónica | Cibersecurity Expert | CISA | CISM | Teacher at Cybersecurity Masters & Technical Bootcamps | Cybersecurity radio show
Ingeniero informático y Máster en Auditoría y
Seguridad de la Información por la UPM, posee varias certificaciones como CISA o CISM.
Profesional con más de 20 años de experiencia en
distintos puestos relacionados con el desarrollo de
software y la I+D+i. En el mundo de la seguridad
informática lleva trabajando más de 15 años.
Ponente en los principales eventos internacionales de renombre tales como Shmoocon (Washington) o
Black Hat (Amsterdam, Sao Paulo y Las Vegas), así
como repetidas ponencias en congresos nacionales
de prestigio como Rootedcon, Jornadas STTIC,
SecAdmin, NavajaNegra, etc.
Colaborador todos los lunes en el espacio de
Ciberseguridad del programa Afterwork de Capital
Radio donde se tratan temas de actualidad del mundo de la ciberseguridad.
Profesor del Máster de Ciberseguridad de la UCAM ,
del Programa Superior en Ciberseguridad y
Compliance de ICEMD, del curso OSINT:
Investigaciones en Internet mediante fuentes abiertas de aesYc y del Máster de Ciberseguridad de IEBS.
Director del departamento de Ciberseguridad de Dolbuck Ciberseguridad con más de 20 años de experiencia en el campo de la ciberseguridad
Investigador de seguridad durante más de 8 años.
Ponente en varios eventos de seguridad a nivel nacional e internacional.
Especializado en virtualización, arquitectura y diseño de sistemas, ingeniería de sistemas y redes.
Docente en la formación de Seguridad de sistemas y redes, Sistemas operativos de Servidores, Esquema Nacional de Seguridad (ENS), Gestión del riesgo y Hacking ético. Para empresa del sector privado y público.
Docente del máster de la UCAM de Seguridad Ofensiva y preparador de CISSP, OSCP y CEH.
Adrián RamirezApasionado de la ciberseguridad
Director del departamento de Ciberseguridad de Dolbuck Ciberseguridad con más de 20 años de experiencia en el campo de la ciberseguridad
Investigador de seguridad durante más de 8 años.
Ponente en varios eventos de seguridad a nivel nacional e internacional.
Especializado en virtualización, arquitectura y diseño de sistemas, ingeniería de sistemas y redes.
Docente en la formación de Seguridad de sistemas y redes, Sistemas operativos de Servidores, Esquema Nacional de Seguridad (ENS), Gestión del riesgo y Hacking ético. Para empresa del sector privado y público.
Docente del máster de la UCAM de Seguridad Ofensiva y preparador de CISSP, OSCP y CEH.
Se irán asignando las acreditaciones necesarias para cada una de las personas que asistan al congreso en la entrada del espacio asignado.
16:30 - 17:00Jornada de apertura Hack-én 1ª ed. 2023By David PadillaPresidente
Apertura del congreso en su primera edición Hack-én donde se llevará a cabo una introducción del mismo en el auditorio principal y se agradecerá la acogida los profesionales.
17:00 - 18:00Por determinarBy Kino MakinoPonente
18:00 - 19:00Ciberseguridad: cosa de sentimientosBy Omar OrtaPonente
Conferencia didáctica, emocionante y emotiva en el que, a través de un viaje de sensaciones, se nos muestra la actualidad del emocionante mundo de la ciberseguridad. En este viaje transformaremos el miedo de ser víctimas de ciberataque, en ilusión por ser parte de construir un modelo de ciberseguridad, a través del conocimiento del contexto de ciberseguridad. Una conferencia que evita el fanatismo por el pesimismo que aterroriza a los directivos y aterriza en la acción, transformando la cultura de la organización a través de la concienciación, educación y entrenamiento en temas de ciberseguridad.
19:00 - 20:00Por determinarBy Rafael LópezPonente
Sala informática
Auditorio
09:30 - 11:30Ataque y defensa de un entorno en Active Directory: Un taller muy azul con tintes rojosBy Adrián RamirezPonente
12:00 - 14:00Taller – Por determinar
por determinar
15:30 - 17:30Taller – Por determinar
por determinar
09:00 - 09:30Apertura congresoBy Hack-én
09:30 - 10:30Por determinar
10:30 - 11:30Por determinarBy José NavarroPonente
11:30 - 12:00DesayunoBy Hack-énOrganizadores
Se llevará a cabo un desayuno en el espacio reservado para el catering.
12:00 - 13:00Por determinar
13:00 - 14:00Por determinar
14:00 - 15:30ComidaBy Hack-énOrganizadores
Catering con comida y bebida para el público asistente.
15:30 - 16:30ProximamenteBy Pablo San EmeterioPonente
16:30 - 17:30Por determinarBy Carlos SeisdedosPonente
17:30 - 18:00CaféBy Hack-énOrganizadores
Se llevará a cabo un café en el espacio reservado para el catering.
18:00 - 19:00Por determinar
19:00 - 20:00Por determinar
Auditorio
09:00 - 09:30Apertura congresoBy Hack-én
09:30 - 10:30Por determinar
10:30 - 11:30Por determinar
11:30 - 12:00DesayunoBy Hack-énOrganizadores
Se llevará a cabo un desayuno en el espacio reservado para el catering.
12:00 - 13:00Por determinar
13:00 - 14:00Por determinar
14:00 - 15:30ComidaBy Hack-énOrganizadores
Catering con comida y bebida para el público asistente.
Comprar una entrada
Elige algunos de las categorías de entradas distintas
UJA Ticket
€25/ persona
Welcome pack de bienvenida
Catering (Comida y Bebida)
Conoce a tus ponentes favoritos
Acceso al canal de discord
Deber ser estudiante del Máster de Ciberseguridad de la Universidad de Jaén
Efectivamente. Hack-én contará con ponencias de distintas ramas dentro del mundo de la ciberseguridad y talleres prácticos, desde CTF, hacking ético, etc.
Efectivamente. Habrá un calendario actualizado donde el público asistente podrá observar las ponencias y talleres y cada una de ellas la franja horaria establecida
Hack-énCoins nace con la idea de desmarcarse de los congresos de ciberseguridad que existenactualmente en el panorama nacional y pretenden tener una esencia que lo haga única conrespecto a los demás. De aquí nace el concepto de Hack-énCoins.Es un sistema de puntaje virtual en el que cada asistente al congreso obtendrá unapuntuación distinta dependiendo de los objetivos marcados.
La idea es que en la jornada de clausura del Congreso cada asistente tenga una puntuaciónúnica que pueda canjearla por merchandising real. Desde una entrada para el año que vienepara la 2a edición del congreso de Hack-én, tarjetas de regalo de HackTheBox,merchandising único, etc.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.